Logotipo del MEC
Imagen y expresión Publicidad en Televisión

Publicidad en Televisión

Contenidos

LA TELEVISIÓN EN ESPAÑA

Antes de comenzar a hablar de la publicidad debemos que tener claro que no todas las televisiones son iguales, y que sus fuentes de ingresos no son las mismas, así las podemos clasificar :

Según su cobertura :

  • Nacional como TVE, Telecinco, Antena 3 etc
  • Autonómica como Canal 9, Canal sur, Telemadrid , etc (canal4.jpg)
  • Local como Soriavisión , Televisión Getafe , etc

Según el coste para los espectadores:

  • Televisión gratuita como TV3 , TV2 , ETB, etc
  • o de pago como  Digital+, Imagenio, Ono etc

Según la titularidad del capital:

  • Televisión pública como TVE (financiada por el Estado) o Telemadrid (financiada por los presupuestos de la Comunidad de Madrid) (logotelemadrid.gif)
  • Privada, financiada por accionistas particulares y grandes empresas (fundamentalmente bancos y grandes grupos editoriales)

En cualquier caso, y a pesar de la financiación pública de algunas de ellas, todas las emisoras de televisión se mantienen gracias a la publicidad.